Zona cripto: Guía básica Bitcoin y Blockchain

dest-pag contodoycontado zona cripto

Qué son las criptomonedas

Infórmate en esta Guía básica para entender el mundo del Bitcoin y la Blockchain.

Las criptomonedas son monedas digitales que utilizan la criptografía para garantizar la seguridad y la verificación de las transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de la moneda. Las criptomonedas funcionan en una red descentralizada de nodos y utilizan tecnología blockchain para registrar y validar las transacciones.

Más sobre criptoactivos

La importancia actual de las criptomonedas se debe a varios factores. En primer lugar, las criptomonedas ofrecen una forma alternativa de pago que es más rápida y menos costosa que las transacciones tradicionales. Además, como no están sujetas a regulaciones gubernamentales, las criptomonedas son atractivas para aquellos que desean mantener su privacidad financiera y evitar la supervisión gubernamental.

Otro factor importante es que las criptomonedas tienen un suministro limitado y su creación está controlada por algoritmos, lo que las hace inmunes a la inflación. Esto significa que, en teoría, las criptomonedas son una reserva de valor segura y pueden servir como una protección contra la devaluación de la moneda fiduciaria.

Además de todo lo anterior, las criptomonedas también tienen un potencial significativo para transformar sectores enteros de la economía y crear nuevas oportunidades de negocio. La tecnología blockchain que respalda las criptomonedas puede utilizarse para crear soluciones innovadoras en áreas como la gestión de la cadena de suministro, la identidad digital y la seguridad cibernética, entre otras.

Cómo invertir en criptomonedas

activos criptomonedas

Qué es el Bitcoin

Bitcoin es una criptomoneda y un sistema de pago digital que fue creado en 2009 por una persona o un grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Bitcoin funciona en una red descentralizada de nodos que utilizan tecnología blockchain para registrar y verificar las transacciones.

A diferencia de las monedas tradicionales, Bitcoin no está respaldado por un gobierno o una entidad financiera central. En cambio, su valor se basa en la oferta y la demanda en el mercado. La cantidad total de Bitcoin que puede existir está limitada a 21 millones de unidades, lo que lo hace inmune a la inflación.

Bitcoin se puede utilizar para realizar transacciones en línea sin la necesidad de un intermediario financiero, como un banco. Las transacciones se realizan de forma segura y anónima mediante el uso de claves criptográficas públicas y privadas.

El uso de Bitcoin ha crecido significativamente en los últimos años, y ahora es aceptado como forma de pago por una amplia gama de empresas en línea y fuera de línea. Aunque también ha habido controversias en torno a Bitcoin, como su uso en actividades ilegales y su volatilidad en el mercado.

Qué es la Blockchain

La blockchain (cadena de bloques en español) es una tecnología de registro distribuido que permite almacenar y verificar de manera segura y descentralizada transacciones y registros de datos. En lugar de tener un registro centralizado en manos de una sola entidad, la blockchain permite que múltiples nodos (computadoras) en la red verifiquen y validen transacciones y actualizaciones de datos en tiempo real.

La blockchain funciona mediante la creación de bloques de información que se enlazan entre sí a través de criptografía. Cada bloque contiene una serie de transacciones o registros de datos, y una vez que se crea, se registra permanentemente en la cadena de bloques. Cada bloque también incluye un hash criptográfico que se utiliza para verificar la integridad de los datos en el bloque y asegurar que no haya sido alterado.

La blockchain es más conocida como la tecnología subyacente de las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, pero su uso se está expandiendo a otras áreas, como contratos inteligentes, seguimiento de la cadena de suministro y votaciones electrónicas, entre otros.


créditos: icono creado por Steven Edward Simanjuntak


También te puede interesar