Tarjetas Online de Crédito: Dinero en Respuesta Inmediata

Cómo solicitar una tarjeta de crédito online

dest contodoycontado tarjetas online de credito

En septiembre de 2023, si estás buscando las mejores tarjetas de crédito online sin complicaciones ni papeleos, te ofrecemos algunas recomendaciones para facilitarte la elección. A continuación, te presentamos algunas opciones que podrían interesarte:

banner 500x500
  1. Tarjeta de crédito sin comisiones anuales: Busca tarjetas de crédito que no te cobren una tarifa anual por su uso. Esto te ayudará a evitar gastos innecesarios.
  2. Tarjeta de crédito con recompensas: Si deseas obtener beneficios adicionales por tus gastos, considera tarjetas de crédito que ofrezcan recompensas en efectivo, puntos o millas aéreas.
  3. Tarjeta de crédito con tasas de interés competitivas: Asegúrate de comparar las tasas de interés de las tarjetas disponibles para encontrar una con una tasa competitiva. Esto es especialmente importante si planeas llevar un saldo pendiente.
  4. Tarjeta de crédito con protección contra fraudes: Busca tarjetas que ofrezcan sólidas medidas de seguridad y protección contra fraudes para mantener tu información financiera segura.
  5. Tarjetas de crédito con límite adecuado: Asegúrate de que el límite de crédito ofrecido se ajuste a tus necesidades y capacidad de pago.
  6. Solicitudes en línea rápidas y sencillas: Elige tarjetas que permitan solicitudes en línea sin complicaciones ni papeleos excesivos. Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo.
  7. Revisión de los términos y condiciones: Antes de solicitar una tarjeta, lee detenidamente los términos y condiciones, incluyendo las tasas de interés, las comisiones y los beneficios.

Tarjetas de crédito online rápidas

300x500
tarjetas de credito online

Algunas opciones populares para tarjetas de crédito online incluyen las ofrecidas por bancos en línea, instituciones financieras fintech y emisores de tarjetas de crédito tradicionales que ofrecen aplicaciones en línea simplificadas.

Recuerda que la elección de la mejor tarjeta de crédito dependerá de tus necesidades y preferencias personales. Es importante comparar las ofertas disponibles y considerar tu situación financiera antes de tomar una decisión.

Lo que debes saber antes de contratar una tarjeta

300x500

Te aconsejamos que antes de elegir una tarjeta de crédito online tengas claro el uso que le quieres dar:

Financiar tus compras

Gestionar tus finanzas personales

Antes de contratar una tarjeta de crédito en línea, es esencial tener en cuenta tus objetivos y necesidades financieras. A continuación, te proporcionamos algunas pautas importantes a considerar:

1. Uso previsto de la tarjeta:

  • Si planeas utilizar la tarjeta de crédito para financiar compras, busca una tarjeta con una tasa de interés baja o una promoción de tasa de interés inicial baja. Esto te ayudará a minimizar los costos financieros asociados con las compras a plazos.
  • Si deseas utilizar la tarjeta como una herramienta de gestión financiera personal, busca una tarjeta con características como alertas de gastos, aplicaciones móviles para un seguimiento conveniente y la capacidad de programar pagos automáticos.

2. Tasa de interés:

  • Comprende la tasa de interés anual (TAE) de la tarjeta. Una TAE baja es importante si planeas llevar un saldo pendiente, ya que te permitirá ahorrar en intereses.

3. Comisiones y tarifas:

  • Investiga si la tarjeta tiene comisiones anuales, comisiones por retiros en efectivo, comisiones por transferencias de saldo u otras tarifas. Trata de evitar tarjetas con cargos innecesarios.

4. Límite de crédito:

  • Asegúrate de que el límite de crédito de la tarjeta sea adecuado para tus necesidades financieras. Un límite bajo podría limitar tu capacidad de gasto, mientras que uno muy alto podría aumentar el riesgo de endeudamiento excesivo.

5. Beneficios adicionales:

  • Si buscas obtener beneficios adicionales, como recompensas en efectivo, puntos o millas aéreas, busca tarjetas que ofrezcan programas de recompensas que se adapten a tus preferencias de gasto.

6. Seguridad y protección:

  • Verifica las medidas de seguridad y protección que ofrece la tarjeta contra el fraude y el robo de identidad. Esto es crucial para mantener segura tu información financiera.

7. Términos y condiciones:

  • Lee detenidamente los términos y condiciones del contrato de la tarjeta, incluyendo las políticas de devolución y cancelación. Asegúrate de comprender completamente tus obligaciones como titular de la tarjeta.

Antes de tomar una decisión, compara las tarjetas disponibles en línea y considera cuál se ajusta mejor a tus necesidades y circunstancias personales. Esto te ayudará a tomar una decisión informada y a elegir una tarjeta de crédito en línea que sea adecuada para ti.

Cómo se puede gestionar el dinero con una tarjeta de crédito

tarjetas-de-credito-online

Las tarjetas de crédito pueden ser un buen método para controlar tus gastos, ya que te permite comparar los extractos mensuales y comprobar si aumentan o consigues mantenerlos a raya (e incluso reducirlos). Por ejemplo, si realizas tus compras en el súper con la tarjeta de crédito, puedes contrastar su evolución mensual y así saber si un mes has gastado más de lo que habías presupuestado.

También te debes fijar en las características de la tarjeta de crédito, que van desde: Los costes: te recomendamos que la tarjeta no tenga gastos de emisión y mantenimiento El TIN (Tipo de Interés Nominal) La TAE (Tipo Anual Equivalente) Las ventajas que ofrecen, como pueden ser descuentos al echar gasolina o al comprar en determinados comercios Una alternativa a las tarjetas de crédito son las líneas de crédito, un producto muy similar con el que la entidad pone a tu disposición un dinero y tu vas usando el que necesitas.

tarjetas de crédito online sin papeleos

banner 500x500

Gestionar el dinero con una tarjeta de crédito puede ser una herramienta útil si se utiliza con responsabilidad. Aquí te presento algunas estrategias y consideraciones para gestionar tu dinero eficazmente con una tarjeta de crédito:

RELACIONADO:  Fintonic Préstamos: cuánto tardan y requisitos necesarios

1. Establece un presupuesto:

  • Antes de utilizar tu tarjeta de crédito, crea un presupuesto mensual que incluya tus ingresos y gastos. Establece límites claros para diferentes categorías de gastos, como alimentación, entretenimiento y transporte.

2. Registra tus gastos:

  • Utiliza la tarjeta de crédito para realizar compras que estén dentro de tu presupuesto. Registra todas tus transacciones y mantén un seguimiento de tus gastos para asegurarte de no exceder tus límites.

3. Compara tus extractos mensuales:

  • Revisa tus estados de cuenta mensuales y compáralos para evaluar la evolución de tus gastos. Esto te ayudará a identificar patrones y a controlar tu gasto mensual.

4. Evita el pago mínimo:

  • Siempre que sea posible, paga más que el pago mínimo requerido. Esto te permitirá reducir el saldo pendiente y ahorrar en intereses.

5. Conoce los costos asociados:

  • Comprende los costos asociados a tu tarjeta de crédito, como las tasas de interés (TIN y TAE), comisiones y cargos adicionales. Busca tarjetas con tarifas competitivas y, preferiblemente, sin costos de emisión y mantenimiento.

6. Aprovecha las ventajas de la tarjeta:

  • Algunas tarjetas de crédito ofrecen beneficios adicionales, como recompensas en efectivo, descuentos en compras o promociones en establecimientos específicos. Aprovecha estas ventajas siempre que sean relevantes para tu estilo de vida y gastos habituales.

7. Considera límites de crédito adecuados:

  • Solicita un límite de crédito que sea acorde a tus necesidades y capacidad de pago. Evita solicitar límites excesivamente altos que puedan tentarte a gastar más de lo necesario.

8. Mantén un fondo de emergencia:

  • Aunque utilices la tarjeta de crédito para gastos, es fundamental tener un fondo de emergencia para situaciones imprevistas. No confíes únicamente en la tarjeta para enfrentar emergencias financieras.

Además de las tarjetas de crédito, mencionaste las líneas de crédito como una alternativa. Las líneas de crédito también pueden ser útiles para gestionar el dinero, ya que te brindan flexibilidad financiera. Sin embargo, al igual que con las tarjetas de crédito, es importante utilizarlas de manera responsable y dentro de tu capacidad de pago.

En resumen, gestionar el dinero con una tarjeta de crédito implica un enfoque planificado, responsabilidad y conocimiento de los costos asociados. Si se utiliza adecuadamente, una tarjeta de crédito puede ser una herramienta valiosa para el control de gastos y la gestión financiera.

Cómo seleccionar la tarjeta de crédito en línea más adecuada para ti

comprar-online tarjeta credito

Considera tus necesidades y compara para encontrar la opción ideal. Ten en mente el propósito de tu tarjeta, ya sea para administrar tus finanzas personales o para financiar tus compras y gastos. Hemos preparado una guía que resume los aspectos clave a considerar según tu objetivo:

Si tu objetivo es administrar tus finanzas personales:

300x500

Cuando busques seleccionar la tarjeta de crédito en línea más adecuada para ti, considera los siguientes aspectos según tu objetivo:

Para obtener ventajas como el cashback o descuentos:

  • Busca tarjetas que ofrezcan programas de recompensas, como el cashback (devolución por tus compras) o descuentos en compras específicas. Algunas tarjetas, como la de ING que te devuelve el 3% al repostar en ciertas gasolineras, pueden proporcionar beneficios adicionales.
  • Asegúrate de entender completamente las condiciones y coberturas de los seguros adicionales que ofrece la tarjeta, como seguros de protección en compras, seguros de accidentes o asistencia en viajes. Esto garantizará que aproveches al máximo estas ventajas.
  • Evita tarjetas que tengan costos de emisión y mantenimiento elevados, o busca opciones con tarifas mínimas.

Para financiar tus compras y gastos:

  • El costo de financiamiento es fundamental. Compara las tasas de interés, especialmente el Tipo de Interés Nominal (TIN) y la Tasa Anual Equivalente (TAE), ya que determinarán el costo total de devolver el dinero utilizado a crédito. Ten en cuenta que las tarjetas de crédito suelen tener un alto interés promedio, alrededor del 19%.
  • Si planeas financiar compras, busca tarjetas que ofrezcan períodos de financiamiento a 0% de intereses durante un período inicial. Si no encuentras una opción con esta característica, esfuérzate por pagar más que el mínimo para evitar acumular deuda y reducir los intereses.
  • Ten en cuenta que el límite de crédito disponible se basará en tu perfil de riesgo y solvencia, por lo que es posible que varíe de una tarjeta a otra.

Al analizar estas consideraciones, podrás tomar una decisión informada al seleccionar la tarjeta de crédito en línea que mejor se adapte a tus necesidades y circunstancias financieras.

Para solicitar una tarjeta de crédito en línea sigue estos sencillos pasos:

300x500

Paso 1: Rellena el formulario

Completa el formulario requerido por el emisor de la tarjeta. Proporciona la información solicitada, incluyendo tus datos personales y financieros. Asegúrate de proporcionar información precisa y actualizada.

Paso 2: Adjunta la documentación

Adjunta una fotografía legible de tu documento de identidad por ambos lados. En algunos casos, el emisor de la tarjeta también puede solicitar documentos adicionales, como copias de las últimas nóminas. Asegúrate de proporcionar toda la documentación requerida.

Paso 3: Espera la respuesta de la entidad

El banco o la entidad financiera revisarán tu solicitud y te comunicarán su decisión. Esto puede tomar desde unos minutos hasta varios días, dependiendo del proceso de evaluación de la entidad.

Paso 4: Firma el contrato

Si se aprueba tu solicitud, recibirás el contrato de la tarjeta de crédito. Lee cuidadosamente todo el contenido del contrato y asegúrate de comprender los términos y condiciones. Si tienes alguna pregunta o inquietud, comunícate con la entidad para aclararlas. Una vez que estés de acuerdo con el contrato, procede a firmarlo.

Paso 5: Recibe la tarjeta

Una vez firmado el contrato, la entidad te enviará la tarjeta de crédito a tu dirección de correspondencia a través del servicio de correo postal. El tiempo de entrega suele ser de una o dos semanas aproximadamente.

Recuerda que es fundamental mantener una copia del contrato, ya sea en formato físico o digital, para futuras referencias. Además, una vez que recibas la tarjeta, asegúrate de activarla siguiendo las instrucciones proporcionadas por la entidad emisora.

Documentación básica

300x500

Al solicitar una tarjeta de crédito en línea, generalmente se requiere una documentación básica que puede adjuntarse de manera electrónica. Los documentos más comunes que se solicitan incluyen:

  1. Documento de identidad: Puedes necesitar proporcionar una copia escaneada o una foto legible de tu documento de identidad, como el DNI o el pasaporte. Debes asegurarte de que la imagen sea clara y que ambos lados (anverso y reverso) sean visibles si es necesario.
  2. Comprobante de ingresos: Algunas entidades pueden solicitar un comprobante de ingresos, como una copia de tus últimas nóminas o estados de cuenta bancarios que demuestren tu capacidad de pago. Este requisito puede variar según la entidad y el tipo de tarjeta de crédito que estás solicitando.
RELACIONADO:  Tarjeta REVOLUT - como funciona y Ventajas

Es importante verificar los requisitos específicos del emisor de la tarjeta de crédito en línea que estás solicitando, ya que los documentos necesarios pueden variar según la entidad y el país. Además de estos documentos básicos, es posible que te pidan información adicional, como datos de contacto y dirección de correspondencia.

Recuerda que la mayoría de las solicitudes de tarjetas de crédito en línea permiten adjuntar la documentación de manera electrónica a través de la plataforma de solicitud en línea, lo que facilita el proceso de solicitud y aprobación.

Al solicitar una tarjeta de crédito en línea, los documentos comunes que se solicitan suelen ser los siguientes:

Documento de identidad (DNI o NIE): Debes proporcionar una copia digitalizada legible de tu documento de identidad (DNI o NIE) en vigor. Puedes realizar una fotografía clara de ambos lados del documento con tu teléfono móvil y enviarla como parte de la solicitud.

Justificante de ingresos: La mayoría de las entidades financieras requerirán un justificante de tus ingresos recurrentes. Esto puede incluir las últimas tres nóminas, un certificado de ingresos o cualquier otro documento que demuestre tu capacidad de pago. La forma de presentar esta documentación puede variar según la entidad, pero generalmente se aceptan copias escaneadas o fotografías legibles.

Es importante recordar que los requisitos exactos pueden variar según el banco o la entidad emisora de la tarjeta de crédito en línea, por lo que es fundamental verificar los requisitos específicos al solicitar una tarjeta. Asegúrate de proporcionar la documentación requerida de manera precisa y completa para facilitar el proceso de aprobación de tu solicitud.

banner 500x500
tarjetasmetal


Es cierto que si ya tienes una cuenta corriente en la misma entidad donde estás solicitando una tarjeta de crédito en línea, es posible que no necesites proporcionar una copia digitalizada de tu DNI o ciertos documentos, ya que el banco ya tiene esa información en su sistema. Del mismo modo, si tienes la nómina domiciliada en ese banco, es probable que puedan verificar tus ingresos sin necesidad de que presentes copias adicionales de tus nóminas.

Sin embargo, los requisitos pueden variar de una entidad a otra, por lo que es importante consultar las políticas específicas de la entidad en la que estás solicitando la tarjeta de crédito en línea. A menudo, durante el proceso de solicitud, la entidad te indicará los documentos requeridos y las condiciones para la aprobación de la tarjeta.

En cualquier caso, seguir las instrucciones proporcionadas por la entidad y proporcionar la documentación solicitada de manera precisa y completa facilitará el proceso de aprobación de tu solicitud de tarjeta de crédito en línea.

Como activar y empezar a usar una tarjeta

Algunos bancos y financieras ofrecen la posibilidad de comenzar a utilizar una tarjeta de crédito de forma inmediata después de la aprobación y firma del contrato, sin tener que esperar a que la tarjeta física llegue a tu domicilio. Esto se puede lograr asociando la tarjeta a una billetera digital o wallet, como Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Descarga la aplicación de la billetera digital: Si aún no tienes una de estas aplicaciones en tu dispositivo móvil, descarga la que sea compatible con tu sistema operativo (por ejemplo, Apple Wallet para dispositivos iOS o Google Pay para Android).

2. Abre la aplicación: Inicia la aplicación de la billetera digital en tu dispositivo.

3. Agrega la tarjeta: Dentro de la aplicación de la billetera digital, busca la opción para agregar una tarjeta de crédito o débito. Puedes escanear la tarjeta física o ingresar los datos manualmente.

4. Verificación: La entidad emisora de la tarjeta de crédito verificará la información y la asociará a tu billetera digital.

5. Comienza a usar la tarjeta: Una vez que la tarjeta esté asociada y verificada en tu billetera digital, podrás comenzar a utilizarla para hacer compras en línea y en tiendas físicas que acepten pagos móviles.

Es importante destacar que esta opción puede variar según la entidad emisora de la tarjeta de crédito y la disponibilidad de servicios de billetera digital en tu región. No todas las tarjetas o bancos ofrecen esta función, por lo que es recomendable consultar con tu entidad financiera si esta opción está disponible y cómo configurarla.

Pasos adicionales para comenzar a utilizar una tarjeta de crédito a través de una aplicación de la entidad. Para resumir:

  1. Accede a la aplicación móvil de la entidad financiera.
  2. Selecciona la opción “Activar tarjeta” o “Vincular al wallet deseado” dentro de la aplicación.
  3. Elige la nueva tarjeta de crédito que has solicitado.
  4. Una vez completados estos pasos, estarás listo para comenzar a utilizar la tarjeta para realizar compras a través de la aplicación y, en algunos casos, también podrás usarla en tiendas físicas que acepten pagos móviles.

Estos pasos pueden variar ligeramente según la entidad y la aplicación específica que estés utilizando, pero generalmente siguen un proceso similar. Recuerda que es importante seguir las instrucciones proporcionadas por tu entidad financiera para activar y utilizar tu tarjeta de crédito de manera segura y eficiente.

Qué entidades ofrecen tarjetas de crédito sin papeleos

tarjetas-de-credito-online

Las tarjetas de crédito online sin papeleos pueden solicitarse en tres tipos de establecimientos:

Muchas entidades ofrecen tarjetas de crédito sin papeleos, lo que facilita su solicitud y aprobación en línea. Estas tarjetas se pueden obtener a través de varios tipos de establecimientos, como bancos, financieras en línea y grandes almacenes. Aquí tienes algunos ejemplos de entidades y establecimientos que ofrecen tarjetas de crédito sin papeleos:

Bancos:

  1. BBVA: BBVA ofrece tarjetas de crédito en línea y permite la solicitud a través de su plataforma en línea, especialmente si ya eres cliente del banco.
  2. WiZink: WiZink es conocido por ofrecer tarjetas de crédito en línea sin necesidad de abrir una cuenta bancaria con ellos, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una tarjeta independiente.

Financieras en línea:

  1. Cofidis: Cofidis es una financiera en línea que ofrece una variedad de tarjetas de crédito que se pueden solicitar por Internet sin cambiar de banco.
  2. Cetelem: Cetelem es otra entidad en línea que ofrece tarjetas de crédito sin papeleos, con procesos de solicitud y aprobación en línea.

Grandes almacenes:

  1. Ikea: Ikea ofrece tarjetas de crédito en colaboración con una entidad financiera, que se pueden solicitar tanto en línea como en las tiendas físicas de Ikea.
  2. Alcampo: Alcampo, al igual que otros grandes almacenes, ofrece tarjetas de crédito en asociación con entidades financieras, lo que permite la solicitud en línea y la domiciliación de los pagos en cualquier cuenta.
  3. Media Markt: Media Markt también ofrece tarjetas de crédito en colaboración con financieras, lo que facilita la solicitud en línea y la gestión de pagos.
RELACIONADO:  Tarjetas de Crédito: qué son y como funcionan

Es importante recordar que los requisitos y condiciones para la aprobación de una tarjeta de crédito pueden variar según la entidad o el establecimiento, por lo que es recomendable revisar detenidamente los términos y condiciones antes de solicitar una tarjeta en línea. Además, asegúrate de cumplir con los requisitos de ingresos y solvencia establecidos por la entidad emisora.

Ventajas de contratar una tarjeta de crédito

banner 500x500

Contratar una tarjeta de crédito en línea ofrece una serie de ventajas que hacen que sea una opción atractiva para muchas personas. A continuación, se destacan algunas de las principales ventajas de las tarjetas de crédito en línea:

  1. Gestión en línea: Puedes realizar todos los trámites y gestionar tu tarjeta de crédito en línea o a través de una aplicación móvil sin necesidad de acudir a una oficina física. Esto brinda comodidad y flexibilidad, ya que puedes acceder a tu cuenta y realizar transacciones desde cualquier lugar con acceso a Internet.
  2. Tramitación ágil y sencilla: El proceso de solicitud y contratación de una tarjeta de crédito en línea suele ser rápido y sencillo. Solo necesitas completar un formulario en línea con tus datos personales y bancarios. Además, generalmente requiere menos documentación en comparación con los procesos tradicionales.
  3. Respuesta rápida: Dado que todo el proceso se realiza en línea, las entidades suelen proporcionar una respuesta en poco tiempo. Esto significa que puedes obtener una aprobación o denegación en cuestión de minutos u horas, y recibir la tarjeta en un plazo relativamente corto, generalmente en una o dos semanas.
  4. Costos reducidos: Muchas tarjetas de crédito en línea son gratuitas en términos de cuotas de emisión y mantenimiento. Sin embargo, los costos pueden variar según la entidad emisora, por lo que es importante revisar los términos y condiciones antes de solicitar una tarjeta. Además, si fraccionas compras, es importante tener en cuenta que se generarán intereses.
  5. Descuentos y beneficios: Algunas entidades ofrecen ventajas adicionales en sus tarjetas de crédito en línea, como descuentos en compras, programas de recompensas, cashback (devolución de dinero por compras) o seguros gratuitos. Estos beneficios pueden brindar un valor adicional a los titulares de la tarjeta.

En resumen, las tarjetas de crédito en línea ofrecen comodidad, rapidez y una variedad de beneficios que pueden hacer que sean una opción atractiva para gestionar tus finanzas y realizar compras. Sin embargo, es importante comparar las opciones disponibles y revisar los términos y condiciones antes de solicitar una tarjeta para asegurarte de que se adapte a tus necesidades financieras.

Consejos de uso de una tarjeta de crédito

Utilizar una tarjeta de crédito de manera inteligente y responsable es fundamental para evitar problemas financieros y deudas acumuladas. Aquí tienes algunos consejos para un uso inteligente de tu tarjeta de crédito:

  1. Organízate y sé puntual con los pagos:
    • Intenta pagar el saldo completo de tu tarjeta de crédito en cada ciclo de facturación para evitar intereses.
    • Configura alertas o recordatorios para asegurarte de realizar los pagos a tiempo.
  2. Evita realizar pagos mínimos:
    • Los pagos mínimos pueden llevar a una acumulación de deuda y al pago de intereses elevados. Siempre intenta pagar más que el mínimo para reducir el saldo pendiente.
  3. No retires efectivo:
    • Evita utilizar la tarjeta de crédito para retirar efectivo en cajeros automáticos, ya que esto suele generar intereses y comisiones desde el primer día.
  4. Gasta con cabeza:
    • Utiliza la tarjeta de crédito de manera responsable y consciente de tus ingresos.
    • Evita gastar más de lo que puedes pagar al final del mes.
    • Aprovecha las promociones de meses sin intereses para compras importantes, pero asegúrate de entender los términos y condiciones.
    • Revisa detenidamente el estado de cuenta cada mes para verificar las transacciones y los cargos. Reporta cualquier error o discrepancia de inmediato.
  5. Mantén un presupuesto:
    • Lleva un registro de tus gastos y asegúrate de incluir los pagos de la tarjeta de crédito en tu presupuesto mensual.
    • Establece límites para diferentes categorías de gastos y ajústate a ellos.
  6. No acumules deudas innecesarias:
    • Evita usar la tarjeta de crédito para compras impulsivas o gastos no esenciales.
    • Piensa en las compras a largo plazo y considera si realmente necesitas un producto antes de comprarlo con la tarjeta.
  7. Conoce los beneficios y costos de tu tarjeta:
    • Familiarízate con los programas de recompensas, descuentos y seguros que ofrece tu tarjeta de crédito.
    • Comprende los cargos por intereses, las comisiones y las tasas asociadas a tu tarjeta.
  8. Mantén un historial crediticio positivo:
    • Un buen historial crediticio puede abrir puertas a futuros préstamos y financiamientos. Paga tus cuentas a tiempo y mantén un buen equilibrio entre el crédito disponible y utilizado.

Siguiendo estos consejos y utilizando tu tarjeta de crédito de manera responsable, podrás aprovechar sus beneficios sin caer en problemas financieros. Recuerda que la responsabilidad financiera es clave para mantener una salud financiera sólida.

FAQ | preguntas frecuentes sobre tarjetas de crédito online y sin papeleos:

300x500

¿Cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y otra de débito?

  • Una tarjeta de crédito te permite gastar dinero que no es tuyo, ya que se utiliza una línea de crédito proporcionada por el banco. Debes devolver el dinero en el futuro.
  • Una tarjeta de débito utiliza fondos de tu cuenta corriente y el dinero gastado es tuyo.
  • Las tarjetas de crédito son un medio de pago y una forma de financiamiento, mientras que las de débito solo actúan como medio de pago.

¿Me pueden denegar la tarjeta de crédito?

  • La aprobación de una tarjeta de crédito depende de varios factores, como el historial crediticio, ingresos, estar en listas de morosos como ASNEF, entre otros.
  • Si tienes un buen historial crediticio, domicilias una nómina o pension, o cumples con los requisitos de ingresos establecidos por el banco, es más probable que te concedan la tarjeta.
  • Las entidades realizan un estudio individualizado antes de aprobar o denegar una solicitud.

¿Dónde denunciar fraude con tarjeta de crédito?

  • Si sospechas de un uso fraudulento de tu tarjeta de crédito, primero cancela la tarjeta y verifica los cargos en tu cuenta.
  • Luego, presenta una denuncia ante la Policía, la Guardia Civil o en el Juzgado.
  • También puedes plantear una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente o el Defensor del Cliente de tu banco.
  • Si tu reclamación es rechazada, puedes elevarla ante el Banco de España.

¿Cómo cambiar el método de pago de la tarjeta de crédito?

  • Cambiar el método de pago de una tarjeta de crédito es fácil y se puede hacer a través del Servicio de Atención al Cliente de tu entidad, en una sucursal del banco o a través de la banca en línea o la aplicación móvil.
  • Los pasos para hacerlo en línea son similares en la mayoría de las aplicaciones: inicia sesión, ve a la sección de tarjetas, configura el método de pago preferido (total diferido, cuotas fijas, cuotas porcentuales, entre otros) y guarda los cambios.

Recuerda que los procedimientos pueden variar según el banco o la entidad financiera, por lo que es recomendable consultar con tu banco específico para obtener instrucciones precisas sobre cómo cambiar el método de pago de tu tarjeta de crédito.

Opción de tarjeta online recomendada por CTYC: conoce las ventajas de la tarjeta Revolut

Artículo recomendado: Tarjetas de crédito, que son y como funcionan


TE PUEDE INTERESAR

banner 500x500