Un análisis del libro: ‘El Juego Mental del Póker‘
de Jared Tendler y Barry Carter
Libros: El juego mental del trading y El Juego mental del Poker de Jared Tendler
¿Es el trading un juego como el póker?
He leído este libro por haber sido recomendado en los foros por un trader a quien admiro, pero confieso que me ha decepcionado bastante. Además de que el póker no tiene gran cosa que ver con el trading, el libro resulta aburrido a causa de su repetitiva insistencia en unos cuantos conceptos fundamentales que en esencia no son aplicables a un trader. El propio autor en su introducción nos dice que aunque existen otras áreas importantes para el póker como la concentración, la disciplina o la toma de decisiones (tres factores que considero muy importantes en el trading), su libro va dirigido especialmente al estudio del “tilt”(el enfado fuera de control): el miedo, la motivación y la confianza. El desarrollo de estos conceptos presenta parcelas que pudieran ser aplicables a la formación de un trader, pero eso no justifica la lectura de sus aburridas doscientas cincuenta páginas.
Descripción del libro: El Juego Mental del Póker
Introducción: Este libro te guiará a través de técnicas y estrategias esenciales para abordar desafíos comunes en el mundo del póker, desde el tilt hasta el manejo de la varianza, el control emocional, la confianza, el miedo y la motivación. A medida que las mesas se vuelven más desafiantes, es crucial enfrentar estos problemas de manera seria.
Fragmento del Capítulo 1: “Pescado del Juego Mental”
1. Creencias Erróneas de los “Pescados”: Los jugadores “pescados” a menudo caen en la trampa de creer en cosas que no son verdaderas. Participan en partidas en las que tienen desventaja sin ser conscientes de ello. En los momentos de suerte, tienden a atribuirlo a su habilidad en lugar de reconocer la fortuna.
2. Señales de ser un “Pescado” en el Juego Mental: Incluso si eres un jugador sólido, podrías caer en esta categoría si:
- Modificas una estrategia ganadora debido a rachas positivas o negativas.
- No reconoces cuando alguien juega bien contra ti y subestimas a tus oponentes.
- Intentas ganar todas las manos, sin discernir selectivamente.
3. Mitos y Realidades: Exploraremos algunos mitos comunes que afectan el juego mental, como la creencia de que el resultado de una mano se puede cambiar mediante gritos, rezos o jugando tu mano favorita.
4. Identificación de Patrones Negativos: Se abordan comportamientos perjudiciales, como la frustración al ver a un jugador débil cometer errores y ofrecer lecciones no solicitadas, o considerar que has cometido un error al perder una mano que has jugado correctamente.
5. Estrategias de Superación: El libro proporciona estrategias efectivas para superar trampas mentales, como creer que detener el juego o cambiar de nivel resolverá una mala racha. También se aborda la importancia de reconocer la limitación del conocimiento adquirido a través de libros y videos de jugadores profesionales.
6. Transformación del Juego Mental: El objetivo final es guiar al lector hacia la superación de las trampas mentales y elevar su juego mental a nuevas alturas. El libro proporciona herramientas prácticas para desarrollar una mentalidad ganadora y sostenible en el competitivo mundo del póker.
Al seguir estas estrategias, estarás mejor equipado para enfrentar los desafíos mentales del póker y avanzar hacia el éxito sostenible en las mesas de juego.
EL JUEGO MENTAL DEL PÓKER VOL. II
Introducción: Después de explorar el control del tilt en su obra anterior, Jared Tendler y Barry Carter te invitan a dar el siguiente paso hacia la maestría en el póker: aprender a jugar concentrado. En este segundo volumen, descubrirás cómo aprovechar al máximo tu potencial y sumergirte en la “zona”, donde las decisiones correctas fluyen naturalmente, el instinto guía tus faroles, y la pérdida de una mano no afecta tu confianza.
Descripción del Libro: “El Juego Mental del Póker II”
Resumen del Capítulo 1: “Entrando en la Zona”
1.1 Desafiando Conceptos Malentendidos: Jared Tendler desentraña los malentendidos comunes sobre la concentración en el póker, ofreciendo lógica y orden a un concepto mental a menudo malinterpretado.
1.2 Estrategias para Permanecer en la Zona: Aprenderás los pasos esenciales para acceder a la “zona” y, lo que es más crucial, cómo mantener esa concentración durante tus sesiones de juego.
Capítulo 2: “Optimizando tu Rendimiento”
2.1 Jugar Más y Mejor: Descubre técnicas para extender tu tiempo de juego y manejar múltiples mesas simultáneamente sin sacrificar calidad.
2.2 Mejora de Decisiones: Aprende a tomar decisiones más rápidas y efectivas, eliminando errores en tu juego y acelerando tu curva de aprendizaje.
2.3 Concentración y Disciplina: Explora estrategias para aumentar la concentración y la disciplina, elementos clave para mantenerte en la “zona” durante tus sesiones de juego.
Conclusión: “El Juego Mental del Póker II” amplía las estrategias psicológicas del primer volumen, ofreciendo una guía indispensable para cualquier jugador de póker que esté comprometido seriamente con mejorar su rendimiento. Sumérgete en este libro para desbloquear nuevas dimensiones en tu juego mental y llevar tu habilidad a niveles superiores.
Conceptos como el “tilt”, la varianza, etc., son parte esencial para un jugador de póker, pero nada o casi nada tienen que ver con un trader. El “tilt” suele sobrevenir por efecto del comportamiento de terceros, personas físicas en general, o bien por situaciones no siempre relacionadas con el juego, preocupaciones económicas, problemas de pareja, etc. Esto no es aplicable al trading, donde el mercado es un ente impersonal al que no puedes reprocharle nada, uno no puede cabrearse contra el mercado.
Tampoco la varianza afecta al trading. La varianza es un factor aleatorio que puede hacerse repetitivo en los juegos de azar, para bien o para mal, y a la que se suele identificar como suerte o racha. En el trading la suerte no es un factor concluyente ya que, en todo caso, esta viene determinada por la acción de los actores del mercado y no por el azar. En trading a la varianza la llamamos probabilidad de que algo suceda o se repita, pero no depende del factor suerte.
Además, me defraudó la curiosa coincidencia de las circunstancias personales del autor del libro, con numerosos autores y “enseñantes” de trading. Él no alcanzó jamás su dominio en el póker, lo que no le impidió de ningún modo dedicarse a dar lecciones a los mejores jugadores del mundo.
¿Cómo se puede dar lecciones sobre cómo combatir una serie de problemas del póker cuando tú mismo no las has vivido? Hay, sin embargo, varios apartados en el libro que me han llamado la atención y es a ellos a los que voy a dedicarles unos minutos en este esbozo de comentario crítico. Uno de ellos es el Modelo de Aprendizaje para Adultos (así lo denomina el autor), conocido también como Los Cuatro Pasos del Aprendizaje (más generalista y acorde con su contenido) e incluso como Modelo de Competencia Consciente, la denominación que más me gusta.
Esta teoría, que no es original del autor y así lo hace constar en una nota excesivamente discreta a pie de página, nos parece muy interesante. De hecho la teoría no es sólo aplicable al póker, sino que lo es del mismo modo al trading en incluso a cualquier otra actividad que requiera mejorarse con la experiencia, tales como el tenis, el golf, el ajedrez, la conducción profesional de competición y tantas otras.
Los cuatro niveles en el camino hacia el aprendizaje
Según el autor anónimo de esta teoría, hay que considerar cuatro niveles en el camino hacia el aprendizaje. Jared Tendler, autor del libro que estoy comentando y de donde la he extraído, orienta estos niveles a un jugador de póker, lógicamente. Yo, por razones no menos lógicas, voy a orientarlos hacia la formación de un trader, y para ello he inventado la figura de Andrés, un joven sin expectativas de trabajo, después de finalizar sus estudios de empresariales.
I. – Nivel de Incompetencia Inconsciente. Andrés acaba de terminar su ciclo universitario y tropieza con la realidad: encontrar trabajo no es tan sencillo como él había imaginado. Casualmente ha leído en la red algo que le ha dejado fascinado, “se puede vivir del trading”. Andrés piensa que si eso es posible lo será aún más para él que tiene ya una cierta base en economía. En su seguimiento de este tema Andrés encuentra la oportunidad de acudir a alguna charla gratuita de cierto broker en su localidad, que le confirma que se puede vivir del trading.
Si el broker es un poco decente, cosa no demasiado habitual, le pondrá en antecedentes de que, sí, se puede vivir del trading, pero ello comporta cierta dificultad y no menos riesgo. Andrés se compra un libro de trading generalista, de esos que van ya por su 35 edición, aun estando llenos de faltas de ortografía y voilà, comienza a creer que su camino hacia el éxito que no le ha proporcionado la Universidad está ya iniciado. En el mejor de los casos, nuestro protagonista relacionará su formación teórica con esta probabilidad.
Evidentemente, Andrés está ahora en el nivel de incompetencia inconsciente. Ni siquiera es capaz de imaginarse todo lo que le queda por aprender antes de conseguir su objetivo, si es que finalmente lo consigue.
II. – Nivel de Incompetencia Consciente. Andrés, que no tiene un pelo de tonto, comienza a acudir a los foros y a practicar con cuentas de 100 euros en algunos brokers que le han sido recomendados. Andrés comienza a leer otros libros, probablemente de mayor entidad que el anterior y empieza a tomar conciencia de lo que saben los demás sobre el tema que le apasiona y en el que está inmerso. Ahora es consciente de la escasa relación existente entre el trading y sus estudios previos de empresariales. Nuestro personaje está en el buen camino. Ya ha alcanzado el nivel de incompetencia consciente, el “sólo sé que no sé nada” atribuido a Sócrates. Si Andrés no abandona en este momento, sus posibilidades de éxito están un poquito más cerca. Pero él ya lo sabe.
III. – Nivel de Competencia Consciente. Andrés no es de los que se “rajan” fácilmente. Como no tiene otra cosa que hacer se dedica con pasión a leer libros de calidad sobre trading entre los que no faltan libros de psicología aplicados a esta profesión. Ya entra en la aplicaciones de los brokers y hasta llega a ganar unos euros con sus micro lotes, cuyo importe no tarda en devolver al mercado con intereses. Andrés ya es consciente de que se enfrenta a una tarea de titanes y lucha por mejorar cada día. Incrementa el importe de su cuenta, cambia cien veces de broker buscando unas horquillas o comisiones adecuadas, pues casi nadie le orienta con objetividad.
Ahora ya sabe que si quiere triunfar en esta profesión deberá esforzarse y hasta mentalizarse de que acabará perdiendo esos cinco mil euros que su padre depositó en su cuenta para hacer posible la realización de su sueño.
Andrés comienza a hacer operaciones inteligentes y hasta de cierta rentabilidad a corto plazo, pero son tantas cosas las que tiene que manejar al mismo tiempo, que siente que su cabeza no da más de sí. Andrés ha alcanzado, sin duda, el nivel de competencia consciente.
Pero los problemas se le acumulan: entra a destiempo en las operaciones, la falta de destreza en el manejo de su plataforma le plantea algún problema y le crea incertidumbre, tiene dudas a la hora de tomar ciertas decisiones de entrada o salida al mercado, etc.
Práctica, más estudio y más reflexión, pero sobre todo práctica, eso es lo que le falta a Andrés para poder opositar al reducido club del 10% de los que consiguen “sobrevivir” en el trading.
IV. – Nivel de Competencia Inconsciente. La voluntad y dedicación de Andrés parece que están dando resultados. La constante práctica en real, acompañada de sus pérdidas inevitables, han hecho que Andrés comience a darse cuenta de que muchos de los procesos necesarios para su operativa de mercado son ya para él algo tan común como respirar. Sus decisiones de entrada a mercado y sobre todo sus decisiones de salida comienzan a ser sencillas y eficaces. Andrés ha comenzado a alcanzar el nivel de competencia inconsciente.
Ya no tiene necesidad de pensar cuándo realiza una serie de procesos, lo que le permite analizar otros elementos que todavía están dentro del nivel de la competencia consciente. Cuánto más avance en este camino, más cerca estará del éxito perseguido, pero eso sólo lo conseguirá con esfuerzo y con práctica, con mucha práctica.
Pero para que el concepto de “Competencia inconsciente” tenga algún sentido, es preciso explicar, muy sucintamente, cuál es el funcionamiento de nuestro cerebro. Aunque nuevamente estamos ante un rudimento clásico en el terreno de la psicología, nosotros adoptamos la explicación del libro de Tendler que estamos comentando, y que por su simplificación nos parece eficiente. No es preciso aclarar que la adaptamos a los requerimientos de un trader.
Nuestro cerebro está organizado en forma de niveles jerárquicos:
- En el primer nivel es donde residen las funciones vitales más importantes como los latidos del corazón, la respiración, el equilibrio físico y los ciclos del sueño, entre otros. ¿Te imaginas que en un momento determinado tuvieras que pensar en cómo se respira? Este es el refugio de la competencia inconsciente, el máximo nivel de aprendizaje. Cuántas más habilidades de tu trading se encuentren en este nivel, más cerca estarás de ser un ganador consistente. Pero también este aspecto es preciso verlo con una perspectiva crítica. En el nivel de competencia inconsciente pueden hallarse conceptos erróneos que deberíamos detectar para poder reemplazarlos pues, de lo contrario, convertiríamos en un proceso automático, creencias o habilidades que podrían inducirnos sistemáticamente al error.
- En el segundo nivel se encuentra todo lo relativo a las emociones, ahí es nada: la inseguridad, el miedo, la avaricia, el exceso de confianza, el enfado contigo mismo (“tilt” para un jugador de póker), etc. Todas esta emociones requieren un control por parte del trader con el fin de mantenerlas en su justa medida. De esto se encarga el tercer nivel (ver un poco más abajo), si bien sucede que cuando estas emociones superan un cierto nivel, rompen su conexión con el control, con lo que el resultado es el caos.
- En el tercer nivel se encuentran todas las funciones cerebrales superiores como el pensamiento, la planificación, la conciencia, la organización y el control emocional. Este nivel es el que rige nuestros conocimientos de trading, nuestros procesos, al menos hasta que estos vayan integrándose, mediante el mecanismo reiterado de la práctica, en el primer nivel explicado.
Una Aportación adicional
Finalmente, hemos recopilado a lo largo del libro algunos párrafos que nos han llamado la atención, pero que a su vez nos parece haber releído ya mil veces en los libros de trading. Ponemos en cursiva el literal de unos cuantos por si os resultan de interés.
- No pienses en el dinero; toma la decisión más adecuada en cada momento.
- La rabia, el miedo o el exceso de confianza son intrínsecamente malos, así que te tienes que deshacer de ellos.
- Debes empezar a tratar de controlar tus emociones antes de alcanzar tu límite emocional (límite que supondría la desconexión con las funciones cerebrales que ya hemos comentado, lo que agravaría el problema)
- El póker no es un dispensador de dinero, es, más bien, una tragaperras calibrada para pagarte según la ventaja que tengas (menos la comisión de la casa). Cobrar tu ventaja significa que tienes que devolver un montón de lo que ingresas, a veces de una manera dramática. (Observa que pudiera aplicarse al trading casi de forma automática. Tus ventaja vienen definidas por tu estrategia y tus habilidades)
- La motivación es como una carrera de fondo y la inspiración como un sprint.
- Habiendo aprendido las cosas importantes, el siguiente paso es capacitarse en las situaciones con pequeñas ventajas. Esta es la base de la excelencia.
- No esperes dominar algo hasta que lo puedas probar bajo presión. (Esto es una gran verdad también en el trading, donde la presión, en ambos casos, consiste en poner en juego tu dinero)
- La recompensa está esperando a los jugadores dispuestos a hacer lo que sea necesario para conseguirla. (Es decir, si te caes, te levantas y continuas tu camino personal hacia el éxito. La mayoría de los traders de éxito han pasado por la ruina o por grandes pérdidas antes de ser ganadores consistentes)
- Si ya no necesitas pensar para jugar bien, tienes espacio mental para trabajar otra debilidad de tu juego y moverlo de Competencia Consciente al nivel de Competencia Inconsciente.
- La Competencia Inconsciente es el summum del aprendizaje. (Pero hay que tener cuidado, pues en ese mismo nivel se encuentran ciertos hábitos indeseados que debemos intentar eliminar o al menos transformar para evitar sus efectos negativos)
Autor invitado: Julián Resquicio
Resumen del libro juego mental del poker:
1. Introducción al juego mental del póker
En este libro, se exploran técnicas y estrategias fundamentales para abordar los desafíos psicológicos del póker. Se destaca la importancia del control emocional, la confianza y la motivación en el rendimiento de un jugador.
2. Identificación del “Pescado” en el juego mental
El término “pescado” se refiere a los jugadores que cometen errores fundamentales debido a sus creencias erróneas y falta de comprensión del juego mental. Estos errores incluyen subestimar la importancia del juego mental y atribuir el éxito o el fracaso a la suerte en lugar de la habilidad.
3. Características del “Pescado” en el juego mental
Se enumeran las características que indican la presencia de un jugador “pescado” en el aspecto mental del juego. Estas incluyen cambiar estrategias ganadoras basadas en rachas de suerte, creer en la suerte más que en la habilidad, y subestimar la importancia del control emocional y la gestión del bankroll.
4. Ejemplos de comportamientos “pescado” en el juego mental
Se presentan ejemplos específicos de comportamientos que indican una mentalidad “pescado” en el póker, como culpar a la mala suerte, subestimar a los oponentes y perder el control emocional en situaciones adversas.
5. Estrategias para superar la mentalidad “pescado”
Se ofrecen estrategias prácticas para superar los errores mentales comunes en el póker, incluyendo el reconocimiento de sesgos cognitivos, el desarrollo de una mentalidad de aprendizaje continuo y la búsqueda de asesoramiento profesional.
6. Conclusión
El juego mental del póker es un aspecto fundamental del éxito a largo plazo en el juego. Al identificar y abordar las creencias y comportamientos perjudiciales, los jugadores pueden mejorar su rendimiento y aumentar sus posibilidades de éxito en la mesa.
Libro recomendado: Trading en la Zona de Mark Douglas
El Juego Mental del Poker – Descargas PDF
El Juego Mental del Poker pdf
El juego mental del poker gratis. En este libro: “el juego mental del poker pdf“, aprenderán sobre estilos de juego y posiciones fundamentales al momento de jugar poker gratis Antes de jugar por dinero real, siempre jueguen por dinero ficticio, es decir jugar al poker gratis. Una gran verdad en cualquiera de los juegos de azar y que se aplica en el momento de jugar poker es que se apuesta dinero real y si no aprende jugar bien le puede salir muy caro.
El Juego Mental del Poker 2 pdf
Después de enseñarte a controlar el tilt, Jared Tendler y Barry Carter quieren que juegues concentrado. En este segundo volumen: “el juego mental del poker 2 pdf” aprenderás a jugar concentrado en el juego, aprovechando todo tu potencial para jugar como mejor sabes.
El Juego mental del Trading (“The Mental Game of Trading“)
Piense en sus errores comerciales más costosos y recurrentes. Lo más probable es que estén relacionados con errores comunes, como perseguir el precio, acortar las operaciones ganadoras, forzar operaciones mediocres y sobreoperar. Es probable que haya intentado solucionar estos errores mejorando sus habilidades técnicas, pero aún así persisten. Esto se debe a que el verdadero origen de estos errores no es técnico, sino que se deben a la codicia, el miedo, la ira o problemas de confianza y disciplina.
El Juego mental del Trading
Un sistema paso a paso para dominar la psicología del trading
Si usted es como la mayoría de los operadores, probablemente pasa por alto o malinterpreta los obstáculos mentales y emocionales. O peor aún, puede que crea que sabe cómo gestionarlos, pero no es así, y acaba perdiendo el control en el peor momento posible. Estás dejando demasiado dinero sobre la mesa, lo que te impedirá ser rentable o desarrollar tu potencial.
Aunque muchos libros de psicología del trading ofrecen buenos consejos, no le muestran cómo hacer el trabajo necesario. Por eso no ha resuelto los problemas que perjudican su rendimiento. Con palabras directas y soluciones prácticas, Jared Tendler aporta una nueva voz a la psicología del trading. En The Mental Game of Trading, rompe mitos sobre las emociones, la codicia y la disciplina, y le muestra cómo mirar más allá de lo obvio para identificar las verdaderas razones por las que está luchando.
Este libro es diferente a cualquier otro del mercado. Obtendrá un sistema paso a paso para descubrir la causa de sus problemas y eliminarlos de una vez por todas. Y a través de historias reales de traders de todo el mundo que han utilizado con éxito el sistema de Tendler, aprenderá a abordar sus problemas, mejorar su rendimiento diario y aumentar sus beneficios.
Tanto si es un operador independiente como institucional, e independientemente de si opera con acciones, divisas o criptodivisas, puede utilizar este sistema para mejorar su toma de decisiones y su ejecución. Por fin tienes una forma de alcanzar tu potencial como trader. Ahora es el momento de hacerlo realidad.
El Juego Mental del Trading
Tras el éxito rotundo del fantástico libro “El Juego Mental de Póker“, su autor Jared Tendler nos proporciona desde 2021 con una nueva obra, que realmente promete, ya que todo el valioso conocimiento aportado anteriormente en su anterior libro para jugadores de póker, lo vierte en una nueva obra especializada en el mundo del trading.
El Juego Mental del Trading Libro
El libro en ingles en formato rústica tapa blanda.
El Juego Mental del Trading Pdf
En cuento a su versión digital en PDF, os pongo un enlace al libro en inglés, ya que no hay traducción hasta la fecha, pero estaremos pendientes:
The Mental Game of Trading PDF
¿El Juego Mental del Trading español?
Hasta la fecha no hay una traducción al idioma español del libro de Jared Tendler “El Juego Mental del Trading”, así que de momento tendremos que conformarnos con el libro original en ingles, libro físico en tapa blanda o PDF, a la elección del consumidor
te puede interesar
- Guía sobre las mejores Calculadoras No Programables
- Cuales son las Mejores Calculadoras Infantiles para Niños
- Calculadoras Especializadas para Profesionales y Estudiantes
- Guía sobre Calculadoras Simples y Básicas